Las fiducias

Credicorp Capital Fiduciaria, en la vocería de Ernesto Villamizar, hablará en Dinero acerca de fideicomisos familiares, fondos de inversión fiduciaria, negocios fiduciarios y procesos sucesorales.
Fiduciaria pertenece a Credicorp Capital, una compañía regional de servicios financieros que pertenece al grupo Credicorp, conglomerado financiero Latinoamérica, el cual está listado en la bolsa de Nueva York desde el año 1995 y cuenta con más de 125 años de experiencia.
Por su parte, Ernesto Villamizar, presidente de la entidad, es abogado y economista de la Universidad Javeriana, especializado en Finanzas y Crédito (Bancomercio – Chase Manhattan Bank), cursos de Alta Gerencia de la Universidad de los Andes y la Universidad de California (Irvine), entre otros.
Tiene más de 26 años de experiencia en el sector financiero, con más de 20 en el sector fiduciario. Ha sido vicepresidente financiero y vicepresidente ejecutivo de Banco Unión Colombiano, presidente de Fiduciaria Unión por más de 10 años y de Alianza Fiduciaria por cerca de 7 años.
Cabe recordar que Credicorp Capital Fiduciaria en el 2015 adquirió a Allianz la Fiduciaria Colseguros por US$3 millones. Con ello buscaba generar un crecimiento no orgánico del 40% que le permitiría sumar fideicomisos de inversión por $130.000 millones a los $400.000 que tenía en el momento, así como incrementar en unos 60 clientes los fideicomisos empresariales y obtener una amplia experiencia en fiducia pública. En la transacción no se incluyó la marca Colseguros.
Credicorp Capital es un grupo de empresas dedicado a la prestación de servicios de financieros, gestión de patrimonios y mercados de capitales que surgió de la consolidación de tres corporaciones líderes:Capital Perú (antes BCP Capital), Credicorp Capital Colombia (antes Correval) y Credicorp Capital Chile (antes IM Trust), bajo una sola empresa holding, Credicorp Capital Ltd.
De acuerdo a la información de la empresa, esperan que la unión de estas tres corporaciones les permita entregar a sus clientes una propuesta valor substancial basada en la experiencia y capacidades en la región MILA que es, cada vez más, según la compañía, el nuevo hogar extendido de muchas compañías peruanas, colombianas y chilenas.